Las apuestas sencillas consisten en acertar un pronóstico: resultado final, si los equipos llegarán a una puntuación determinada, si un determinado corredor llegará a meta por delante de otro (aunque no gane),...
Ejemplo de una apuesta sencilla |
La cuota que se cobra al acertar se averigua multiplicando la cuota por la cantidad apostada.
En las apuestas combinadas el mecanismo es también sencillo: se hacen varios pronósticos (apuestas), y se gana si se aciertan todos. La cantidad a cobrar de una combinación es el resultado de multiplicar las cuotas de cada una de las apuestas. Por ejemplo:
- Hago dos apuestas simples. En una la cuota es de 3 y en otra es de 4, y apuesto 1 euro. Si acierto la primera apuesta, gano 3 euros. Si gano la segunda apuesta, gano 4 euros, y si acierto las dos, lo que ganaré es "cuota primera apuesta + cuota segunda apuesta x cantidad apostada" 3+4x1 euro=7 euros.
- En cambio, decido combinar las dos apuestas. Así, si sólo acierto la primera o la segunda apuesta, no ganaré nada. Pero si acierto las dos, lo que ganaré es "cuota primera apuesta x cuota segunda apuesta x cantidad apostada" 3x4x1 euro=12 euros.
Como veis, hay ua diferencia sustancial. Las apuestas sencillas son generan menos beneficios pero nos dan má posibilidades de ganar. En cambio, si tenemos la seguridad de acertar, es más lucrativa la apuesta combinada. Ahora vamos con los sistemas.
Los sistemas, digamos, son el desglose de varias apuestas sencillas o combinaciones de apuestas.
Existen multitud de sistemas, así que hoy sólo explicaremos uno: el sistema Patent.
El sistema de apuesta Patent es un sistema elaborado para apostar en tres eventos combinables, es decir, tres apuestas que bwin te permita combinar.
Ten en cuenta que algunas apuestas, que se desprenden unas de otras, no son combinables. Por ejemplo, que Contador gane una etapa y acabe la etapa por delante de Sastre. Bwin tiene logotipos para indicar si una apuesta no es combinable, es combinable con apuestas de otro evento distinto o es combinable con cualquier otra apuesta.
Para ilustrar el ejemplo he hecho un sistema tipo Patent, que os muestro en la imagen:
Detalle de una apuesta de sistema Patent |
En este caso, he seleccionado tres partidos del Europeo Sub-20 de baloncesto. En los tres casos aposté a que el tanteo global del partido superaría una cantidad determinada. Acerté dos y fallé uno.
Ahora bien, al elegir como tipo de apuesta el sistema Patent, automáticamente apuesto la cantidad indicada (1 euro en este caso), a cada una de las posibles apuestas (simples o combinadas) que se deriven. En este caso hay:
- Tres apuestas sencillas (que acierte la primera apuesta, la segunda, o la tercera).
- Tres apuestas dobles (combinadas: que acierte la primera Y la segunda, la primera Y la tercera, o la segunda Y la tercera).
- Una apuesta triple (combinada: que acierte los tres resultados).
Total, 7 apuestas.
No necesito hacer las combinaciones una por una, sino que al seleccionar el sistema Patent confirmo apostar por cada una de las opciones la apuesta base (1 euro).
El sistema Patent, al unir 7 apuestas, tiene un coste de 7 euros. Si seleccionase una apuesta base de 2 euros, el sistema Patent me costaría 14 euros, y estaría apostando 2 euros por combinación.
Y en cada una de ellas la cuota que cobraría es la correspondiente a la apuesta: sencilla o combinada (1x2, 1x3, 2x3 y 1x2x3).
En el ejemplo yo he acertado la primera y la segunda apuestas, por lo que me corresponden las ganancias de:
- La apuesta al primer resultado: 1,85
- La apuesta al segundo resultado: 1,85
- La apuesta combinada de primer + segundo resultado: 1,85x1,85=3,42
Total: 7,12 euros
Así, la apuesta me costó 7 euros y gané 7,12 euros, 0,12 euros limpios. Si hubiese acertado los tres resultados habría ganado más de 20 euros, pero...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Apuesto a que tu comentario es fantástico...